Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

Comisiones de Senado aprueban sin cambios dictamen contra outsourcing

Los integrantes de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos concluyeron el predictamen en materia de subcontratación, mismo que aprobaron los diputados por mayoría.

En sesión virtual, la instancia legislativa, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, avaló la minuta que envió la Cámara de Diputados para regular la subcontratación laboral en el país, con 13 votos a favor y una abstención, mientras que la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, aprobó con 12 votos a favor y una abstención.

Los senadores dieron luz verde al proyecto enviado desde San Lázaro que establece que sólo se permitirá la subcontratación de servicios especializados que no formen parte de la actividad principal de las empresas.

Además, el dictamen aprobado precisa que las empresas de subcontratación deberán estar registradas en el padrón público que estará a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

En este sentido, señala que las agencias de empleo podrán participar sólo en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación de personal, pero no podrán ser patrones de las personas que colocan en las empresas.

Al discutir el dictamen, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, resaltó que se está dando un paso muy importante para reducir la desigualdad, la corrupción, la pobreza y la explotación laboral.

La senadora por el PRI, Claudia Ruiz Massieu, destacó que esta reforma es apenas un punto de partida, pero permitirá una transición benéfica para todos los sectores.

Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que con esta reforma se dará un paso sustancial para evitar que siga habiendo subcontratación fraudulenta o se abuse de esta figura.

El dictamen aprobado se remitió a la Mesa Directiva para su futura discusión ante el pleno de la Cámara de Senadores.

Las Comisiones Legislativas retoman los criterios que resultan más relevantes dentro del referido Dictamen” como el hecho de que “esta práctica de este régimen laboral no ha estado exenta de prácticas abusivas o simuladas en perjuicio de los derechos de los trabajadores”

Asimismo, alista 15 consideraciones como las más trascendentales sobre los cambios propuestos por el Ejecutivo y que avaló la Cámara de Diputados, pues “la figura de la subcontratación que se incorporó mediante la reforma de la Ley Federal del Trabajo resultó insuficiente para evitar las prácticas indebidas que han afectado los derechos de los trabajadores en su antigüedad, estabilidad en el empleo, pago de reparto de utilidades, entre otros. Con ello proliferaron esquemas de subcontratación simulada”.

ENTRARÁ EN VIGOR EN 3 MESES

Para la implementación de esta reforma habrá un periodo de tres meses a efecto de que las empresas incorporen a los trabajadores que están subcontratados, como empleados permanentes.

El documento señala que el outsourcing menoscaba al fisco federal con la expedición de facturas que surgen de la simulación, además elude el cumplimiento de las responsabilidades y cargas de seguridad social, “connaturales a toda relación de trabajo”.

Por ello, la reforma establece que el patrón que no permita la inspección y vigilancia, que las autoridades del trabajo ordenen en su establecimiento, será acreedor de una multa de 250 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Además, a quien realice subcontratación, así como a las personas físicas o morales que presten servicios de subcontratación, sin contar con el registro correspondiente, conforme a lo establecido en la ley, se le impondrá multa de dos mil a 50 mil veces la UMA.

Senadores y senadoras destacaron en el dictamen que este sistema de contratación laboral, aunado a la crisis suscitada por la pandemia originada por el COVID-19, provocó que se desatara una serie de despidos masivos de personas trabajadoras por parte de algunos patrones.

Con información de Quadratín

Hay condiciones para avanzar con outsourcing y Ley de Hidrocarburos, afirma Monreal

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

Política

Modificando la propuesta original de la presienta Claudia Sheinbaum, este martes la Cámara de Diputados aprobó en lo general reforma constitucional que prohibirá el...