Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX: fecha y vialidades afectadas

CDMX

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX: fecha y vialidades afectadas

La Ciudad de México se prepara para una nueva movilización de comerciantes de mercados públicos, quienes han expresado su inconformidad con las modificaciones en los lineamientos operativos implementados por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). La protesta, programada para el 4 de marzo, surge tras el incumplimiento de acuerdos previos entre los locatarios y las autoridades capitalinas.

El conflicto y su origen

Desde el 10 de febrero, los comerciantes han manifestado su desacuerdo con los cambios en la digitalización de trámites, publicados en la Gaceta Oficial el 9 de febrero. Estos cambios buscan reducir costos y eliminar intermediarios en procesos administrativos como la expedición de cédulas de empadronamiento, el refrendo anual y las autorizaciones para remodelaciones de locales, entre otros.

A pesar de la promesa de capacitaciones y reuniones informativas, los locatarios argumentan que la implementación de estas medidas careció de un censo previo para identificar las necesidades específicas de cada mercado. Esto ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes consideran que la transición digital podría afectar su operatividad y acceso a los servicios administrativos.

Impacto de la movilización

La marcha del 4 de marzo podría generar afectaciones en las vialidades principales de la capital, con posibles puntos de concentración en:

  • Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
  • Estadio Azteca
  • Terminal de Autobuses TAPO
  • Arena Ciudad de México
  • Zócalo de la CDMX, entre otros

Los comerciantes han indicado que la logística de la movilización será detallada en los próximos días a través de sus redes sociales y asambleas internas.

Posibles soluciones y negociaciones

Para evitar mayores conflictos, la SEDECO podría considerar mesas de diálogo más incluyentes, donde se escuchen las inquietudes de los locatarios y se busquen soluciones conjuntas. La adaptación a un modelo digitalizado es una tendencia global, pero su implementación debe realizarse de manera progresiva y con apoyo a los sectores que puedan enfrentar dificultades en la transición.

En este contexto, la movilización de los comerciantes de mercados públicos refleja no solo una resistencia al cambio, sino también una demanda de mayor inclusión y transparencia en la toma de decisiones que afectan su actividad económica.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

CDMX

Se dio a conocer que una jueza ordenó al gobierno de la Ciudad de México devolverle al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera 1.3...

CDMX

La mañana de este martes, usuarios del metro de la Ciudad de México, reportaron retrasos importantes de hasta 30 minutos en la llegada de...

CDMX

Muy temprano por la mañana de este martes, Bomberos de la Ciudad de México sofocaron un incendio que se registró en un edificio ubicado...

CDMX

Accidente de ambulancia del Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México deja cuatro lesionados tras impactarse de lleno con tráiler en Circuito Interior,...

CDMX

La mañana de este lunes, se realizó el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de un joven que colgaba de un puente peatonal de...

CDMX

Una gran cantidad de basura se incendió en un lote abandonado ubicado en Tepito, en la calle de Tenochtitlán, en la colonia Morelos, alcaldía...

CDMX

Una persona fue lesionada a balazos la mañana de este miércoles en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. De acuerdo a...

CDMX

Una grave afectación vial están provocando un grupo de con manifestantes que realizan un bloqueo en la circulación sobre avenida Paseo de la Reforma...