Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 May 2025

Cibercriminales utilizan la imagen de Izzi para perpetrar sofisticado fraude

Nacional

Cibercriminales utilizan la imagen de Izzi para perpetrar sofisticado fraude

En el panorama del cibercrimen, los delincuentes digitales han demostrado una vez más su capacidad para adaptarse e innovar. Recientemente, en México, se ha detectado un fraude que utiliza la identidad de Izzi, una de las principales empresas de telecomunicaciones, para robar información bancaria de usuarios desprevenidos. Este caso subraya la necesidad de fortalecer las medidas de ciberseguridad a nivel personal y corporativo.

El fraude: un plan metódicamente diseñado

El esquema fraudulento gira en torno a un sitio web falso, izzinternet-mx.com, registrado el 1 de enero de 2025. Este portal, que se presenta como una opción de “Pago Express”, está meticulosamente diseñado para replicar la apariencia de la página oficial de Izzi. Los delincuentes utilizan esta plataforma para captar datos bancarios sensibles de las víctimas.

El modus operandi incluye:

  1. Imitación visual convincente: El sitio web replica colores, logotipos y diseños que simulan ser de Izzi Telecom.
  2. Simulación de deuda: Al ingresar, el portal genera un supuesto adeudo de $520 MXN y solicita un pago inmediato.
  3. Captura de información bancaria: Se pide al usuario ingresar datos como el número de tarjeta, fecha de vencimiento y código CVV.
  4. Restricción de acceso a expertos: El sitio está diseñado exclusivamente para dispositivos móviles, bloqueando el acceso desde computadoras de escritorio con un mensaje de “Bloqueado”, dificultando así la investigación de autoridades y especialistas.
  5. Uso de datos robados: Una vez obtenida la información, esta puede ser utilizada para transacciones fraudulentas o vendida en mercados ilegales.

Patrones del cibercrimen en evolución

Este fraude se suma a una serie de casos similares en México, como los registrados en 2024 que involucraron a Telmex y Megacable. Estos incidentes reflejan la constante evolución de las técnicas de phishing, cada vez más elaboradas y dirigidas específicamente a explotar la confianza de los usuarios.

Cibercriminales

Cómo prevenir ser una víctima

Protegerse de estos fraudes requiere estar alerta y tomar medidas proactivas:

  1. Verificar la URL: Antes de ingresar cualquier información, asegúrese de que la dirección web sea la oficial. Los sitios fraudulentos suelen incluir alteraciones sutiles en el nombre del dominio.
  2. Evitar enlaces sospechosos: No acceda a enlaces de pago recibidos por mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados.
  3. Mantener las herramientas de seguridad actualizadas: Utilice filtros antiphishing y antivirus confiables.
  4. No compartir información sensible: Ninguna empresa de telecomunicaciones solicita datos bancarios directamente.
  5. Reportar actividades sospechosas: Notifique cualquier sitio web fraudulento a la empresa afectada y a las autoridades.

Un llamado a la acción colectiva

La lucha contra el cibercrimen requiere la colaboración de usuarios, empresas y autoridades. Por un lado, las compañías deben reforzar sus sistemas de seguridad y alertar a sus clientes sobre posibles fraudes. Por otro, los usuarios debemos adoptar hábitos de navegación seguros y estar atentos a las señales de alerta.

En este entorno donde la tecnología avanza rápidamente, la información y la prevención son nuestras mejores herramientas para evitar caer en manos de cibercriminales. Recuerde, un clic informado puede marcar la diferencia entre la seguridad y el fraude.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

La reconocida conductora mexicana Galilea Montijo se ha visto involucrada en una polémica relacionada con presuntas filtraciones de información del programa ¿Quién es la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que se separaron del cargo a al menos a cinco funcionarios de la empresa Birmex, que es...

Negocios

La SSPC ha advertido a los contribuyentes sobre el incremento de correos y sitios web fraudulentos que imitan al SAT para robar información personal...

Entretenimiento

Después de 4 años de disputas legales, el Tribunal Federal amparó a la conductora de televisión Inés Gómez Mont y a su esposo Víctor...

Virales

En la era digital, las plataformas de streaming se han convertido en uno de los objetivos principales de los estafadores. Una de las más...

Negocios

La inteligencia artificial ha impulsado grandes avances en distintos ámbitos, desde la medicina hasta el entretenimiento. Sin embargo, su aplicación en la creación de...

Estados

El aumento de los ciberataques a instituciones financieras en México ha generado preocupación en el sector bancario y entre los clientes. Durante 2024, el país registró...

Tecnología

En los últimos meses, el incremento de fraudes cibernéticos a través de WhatsApp ha generado gran preocupación entre los usuarios de esta popular plataforma de mensajería....