Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Política

CDMX, Jalisco y Edomex, las entidades con más feminicidios en 2020

La Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México tienen los municipios donde se registró el mayor número de feminicidios en el país durante el 2020, así lo informa el reporte de Violencia contra las mujeres, que elaboró la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Si bien a nivel municipal Ciudad Juárez, con 19 asesinatos de mujeres, Tijuana, con 18, y Monterrey, con 18, encabezan la lista de los municipios con más violencia de género, sin embargo a nivel estatal hay entidades con niveles de violencia más preocupantes.

En la capital del país se abrieron 35 carpetas de investigación por feminicidio, 12 casos se reportaron en Iztapalapa, 12 en Cuauhtémoc y 11 en la alcaldía de Tlalpan, con ello la entidad gobernada por Claudia Sheinbaum es la registró más muertes de mujeres.

En el segundo lugar esta el estado de Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro,  donde la zona metropolitana la que registra mayores agresiones, Zapopan con 13 casos, Guadalajara con 12 y Tlajomulco con 9.

El Estado de México, gobernado por Alfredo del Mazo, tiene 32 feminicidios, 8 casos en cada uno de los siguientes municipios Atizapán, Tultitlán, Tecámac y Ecatepec, todos ellos de la zona metropolitana.

En el caso de Chihuahua fueron 27 feminicidios, 19 cometidos en Juárez y 8 en Chihuahua; mientras que en Nuevo León fueron 26,17 en Monterrey y 9 en García.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís, dio a conocer el informe en la que se registran 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas, de las cuales 2 mil 783 perdieron la vida.

Durante el 2020 hubo 16 mil 543 violaciones simples y equiparadas y 3 mil 236 delitos que atentaron contra la integridad corporal de las mujeres.

“No todas las entidades tienen el mismo comportamiento. Los lugares donde ocurren primordialmente los feminicidios, 18 por ciento de los municipios del país concentra el 100 por ciento de los feminicidios. Encabezando el número absoluto de feminicidios Ciudad Juárez, fue prácticamente todo el año, estuvo con Tijuana en los primeros lugares a lo largo del año”, explicó Alanís.

En tanto, Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, aseguró que se busca incorporar a la violencia de género y su prevención en la estrategia nacional de paz como un tema central para ser atendido.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

CDMX

Fueron aseguradas 16 toneladas de autopartes, documentación diversa y detuvieron a un hombre, esto, a través de la ejecución de dos órdenes de cateo...

Estados

Un total de 115 aves fueron rescatadas por autoridades estatales tras el cateo a un criadero clandestino ubicado en el Ejido San Miguel Chalma, en Atizapán...

CDMX

Nuevamente fue activada la Alerta Amarilla por posibles lluvias fuertes y caída de granizó para esta tarde y noche de miércoles en todas las...

CDMX

Una carpintería en la colonia Defensores de la República en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se incendió la mañana...

CDMX

Un escándalo estalló en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que se hiciera viral un video donde aparecen...

CDMX

La tarde de este martes dos personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de una camioneta chocara contra el portón de un edificio...

CDMX

Se prevé que continúen las lluvias y chubascos este martes 5 de agosto en varias alcaldías de la Ciudad de México, especialmente en el...

CDMX

Jonathan N. o Francisco N., presunto abusador sexual que operaba en inmediaciones del mercado de San Cosme, continúa detenido en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad...