Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Política

Asegura AMLO que EU admitió aumentar considerablemente visas de trabajo

Estados Unidos aceptó aumentar «considerablemente» el número de visas de trabajo para mexicanos y centroamericanos, ante la necesidad de mano de obra en ese país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al informar de los resultados del viaje que realizó esta semana a Washington.

El gobernante visitó el martes la Casa Blanca, en medio de un repunte del número de migrantes que llegan a Estados Unidos desde Centroamérica y México en coincidencia con la llegada al poder de Joe Biden en enero de 2021 y su promesa de suavizar las severas medidas migratorias de su antecesor, Donald Trump.

«También hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México, para Centroamérica. Esto se aceptó, se va a ampliar considerablemente», afirmó López Obrador en rueda de prensa.

«No tienen fuerza de trabajo, y es necesario la regularización», añadió.

Si bien en la cita con su homólogo mexicano, Biden remarcó un compromiso existente para incrementar el número de permisos para trabajar de forma temporal para los centroamericanos, ninguno de los líderes anunció nuevos acuerdos migratorios en la conferencia de prensa de hace dos días.

Más tarde, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, estimó que su país recibirá el próximo año 260,000 visas de trabajo temporal, mayormente para actividades agrícolas.

«Las visas que van a darse de una manera más ágil son las H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y México, me imagino, el año que entra tendrá alrededor de unas 260,000 visas H-2A», dijo Moctezuma en Washington, citado por medios locales.

En junio, el gobierno mexicano había dicho que Estados Unidos acordó ofrecer 300,000 visas de trabajo, la mitad para mexicanos y el resto para centroamericanos, aunque funcionarios de la nación latinoamericana mostraron escepticismo sobre la concreción de ese paso por las críticas de los republicanos estadounidenses a Biden en materia de inmigración.

Además, López Obrador detalló que 40,000 millones de dólares comprometidos en inversión por empresarios estadounidenses el miércoles en Washington se dirigirán sobre todo a la energía: a ductos y plantas de licuefacción y fertilizantes, además de extracción de crudo en sociedad con la estatal mexicana Pemex.

Respecto a las críticas en Estados Unidos a las reformas legales de su administración para dar más poder al Estado en el sector eléctrico, el mandatario aseguró que los empresarios de la nación vecina «ya entendieron de qué se trata», aunque no abundó en el tema.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, dijo en junio a Reuters que la administración de Biden está resolviendo con la de López Obrador disputas con empresas del sector energético que involucran más de 30,000 millones de dólares en inversiones.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que está revisando los casos de más de 55 millones de personas...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Mundo

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política de visados dirigida a funcionarios extranjeros que censuren o intenten censurar redes sociales estadounidenses como...

Mundo

Continúan los ataques y descalificaciones de Trump hacia el gobernador de California y el contra el alcalde de Los Ángeles. «Si no hubiera enviado...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Mundo

Este domingo se dio a conocer que Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata,...

Mundo

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, una forma avanzada y agresiva de la...