Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

Negocios

Anuncian aumento de 22% a salario mínimo para 2022

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), presidido por Luis Felipe Munguía Corella, acordó, de forma unánime, un incremento a los salarios mínimos generales y profesionales de ambas áreas salariales del país de 22 por ciento.

Los integrantes del Consejo determinaron que en 2022 el salario mínimo suba de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayoría del país; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 213.39 a 260.34 pesos diarios.

Los salarios mínimos profesionales del listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales también recibirán un incremento de 22 por ciento a partir del 1 de enero del próximo año.

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2021, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 25.45 pesos para la ZLFN y de 16.90 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 9 por ciento.

El MIR, que se aplicó por primera vez en la fijación de los salarios mínimos vigentes en 2017, es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos, y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.

Este aumento se suma a los que se otorgaron en 2019, de 16.2 por ciento, en 2020, 20 por ciento, y en 2021, de 15 por ciento.

Es el incremento nominal más alto desde 1987, alcanzando el nivel del poder adquisitivo que se tenía en 1985. Es la tercera vez en esta administración que se logra un incremento por consenso de los tres sectores que conforman la comisión, se estima que este aumento beneficiará a más de 6 millones de personas. La actual política de incremento a los salarios mínimos ha permitido continuar con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras, reducir la desigualdad de ingresos por género y fortalecer el mercado interno

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

Si estás considerando solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pero te preocupa que tus ingresos...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...