Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

A woman walks past the logo of the World Economic Forum (WEF) 2023 at Davos Congress Centre in the Alpine resort of Davos, Switzerland, January 15, 2023. REUTERS/Arnd Wiegmann

Negocios

Amenaza de recesión mundial ensombrece apertura del Foro Económico Mundial en Davos

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos, cuando los participantes reunidos para la apertura de la reunión anual del Foro Económico Mundial calcularon el costo probable para sus empresas y la producción.

Dos tercios de los principales economistas de los sectores público y privado encuestados por el Foro Económico Mundial esperan una recesión global este año, y alrededor del 18% considera este escenario como «extremadamente probable», más del doble que en el sondeo anterior realizado en septiembre de 2022.

«El entorno actual de alta inflación, bajo crecimiento, alta deuda y fragmentación reduce los incentivos de inversiones necesarias para volver al crecimiento y elevar los niveles de vida de los más vulnerables del mundo», dijo la directora gerente del Foro Económico Mundial, Saadia Zahidi, en un comunicado que acompañó a los resultados de la encuesta.

El sondeo del Foro Económico Mundial se basó en 22 respuestas de un grupo de economistas senior de organismos internacionales, incluido el Fondo Monetario Internacional, bancos de inversión, multinacionales y grupos de reaseguradoras.

La semana pasada, el Banco Mundial recortó sus pronósticos de crecimiento para 2023 a niveles cercanos a recesión para muchos países, a medida que se intensifica el impacto de los aumentos de tasas de los bancos centrales, continúa la guerra de Rusia en Ucrania y se debilitan los principales motores económicos del mundo.

Las definiciones de lo que constituye una recesión difieren en todo el mundo, pero generalmente incluyen la perspectiva de economías en contracción, posiblemente con una alta inflación en un escenario de «estanflación».

En cuanto a la inflación, la encuesta de Davos observó grandes variaciones regionales: la proporción que esperaba una inflación alta en 2023 osciló entre solo el 5% en China y el 57% en Europa, donde el impacto del aumento de los precios de la energía del año pasado se ha extendido a la economía en general.

La mayoría de los economistas prevé un mayor endurecimiento de la política monetaria en Europa y Estados Unidos (59% y 55%, respectivamente), con los responsables políticos atrapados entre los riesgos de endurecer demasiado o muy poco sus posturas.

«Está claro que hay una caída masiva en la demanda, los inventarios no se están liquidando, los pedidos no llegan», dijo a Reuters Yuvraj Narayan, director ejecutivo adjunto y director financiero de la empresa de logística global con sede en Dubái DP World.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...